Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

‘Mentiras, la serie’ llegó a Prime Video el 13 de junio y, sin sorpresa, se coló rápidamente en el top 10 de lo más visto en la plataforma. Su pegajosa historia, con tintes de melodrama, risas y traición, está basada en el exitoso musical estrenado en 2009 escrito por José Ramón López Velarde.
Desde su origen, esta historia ha atrapado a los espectadores con una fórmula irresistible: cuatro mujeres, un hombre mentiroso e inolvidables canciones de los 80.
La adaptación conserva buena parte de la esencia teatral que conquistó al público: personajes exagerados pero entrañables, música icónica de artistas como Amanda Miguel, Yuri y Lupita D’Alessio, y ese estilo telenovelesco que mezcla humor con drama de forma deliciosa.
Sin embargo, aunque ‘Mentiras la serie’ y el musical comparten casi toda la trama, hay un elemento que marca una gran diferencia: el final.

En ambas versiones, la historia arranca con la muerte de Emmanuel, un hombre que tuvo relaciones simultáneas con cuatro mujeres: Daniela, Dulce, Yuri y Lupita. Todas se encuentran en su funeral sin saber que compartieron al mismo galán, y poco a poco descubren la verdad mientras reviven sus historias amorosas a través de canciones ochenteras.
Pero es justo en el desenlace donde los caminos se separan. La obra de teatro original termina con una revelación inesperada: Manuela, la supuesta hermana de Emmanuel y quien organiza el funeral, es en realidad él mismo disfrazado.
Emmanuel fingió su muerte para evitar el escándalo de sus múltiples relaciones. Su ansiedad y miedo lo llevaron a idear ese plan, pero sus amantes descubren el engaño, lo confrontan y, sin miramientos, deciden abandonarlo. No hay redención. Solo un castigo justo: el olvido.
La serie, por su parte, toma otro rumbo. También expone el fraude de Emmanuel y muestra cómo las mujeres descubren que fueron engañadas. Pero hay un giro más emocional. Tras enfrentarlo y dejarlo solo, las cuatro mujeres no se separan para siempre. Por el contrario, se mantienen en contacto, y con el tiempo desarrollan una sólida amistad.

Y es aquí donde Mentiras la serie se toma la libertad de ir más allá. Años después del funeral falso de Emmanuel, las amigas vuelven a reunirse, esta vez por una razón real y profundamente triste: la muerte de Lupita.
Daniela, Dulce y Yuri se reencuentran en el velorio de su querida amiga, recordando con ternura su carácter alegre, su energía y lo impecable que siempre lucía.
Pero entonces ocurre lo impensable: Emmanuel aparece. Entra al velatorio para despedirse sinceramente de una de las grandes mujeres de su vida. Ya sin máscaras, sin engaños, se acerca al ataúd y, en un gesto que mezcla nostalgia, arrepentimiento y amor verdadero, le dice: “Adiós, babys”.
Luego, en un momento que rompe cualquier barrera emocional, canta a capella ‘Tiempos mejores’, la emblemática canción de Yuri.
Ese cierre no solo rinde homenaje al personaje de Lupita, sino que nos deja con una sensación agridulce. Emmanuel, por fin, muestra vulnerabilidad. Y las mujeres, pese al dolor del pasado, han construido algo hermoso a partir de su desgracia compartida: una amistad sincera.

La diferencia del final entre ‘Mentiras la serie’ y el musical no es menor. En el teatro, el engaño de Emmanuel es castigado de forma directa: las mujeres lo abandonan, y el público se queda con la satisfacción de la justicia.
En la serie, el tono cambia. Hay justicia, sí, pero también hay redención. La historia se permite explorar el paso del tiempo, el poder del perdón y el valor de los vínculos verdaderos.
Este nuevo final es menos cruel, más humano. Muestra que incluso en medio del dolor, puede surgir algo valioso. Y esa es quizás la mayor virtud de esta adaptación: no solo nos hace cantar, reír y recordar los 80, también nos hace reflexionar sobre el amor, la amistad y lo que queda cuando la mentira se cae.