La vecina perfecta Ajika Owens: ¿Quién es la mujer que Susan Lorincz asesinó?

Ajika Owens: ¿Quién era la mujer que Susan Lorincz asesinó en La vecina perfecta de Netflix?

La vecina perfecta de Netflix revive uno de los casos más dolorosos y controversiales de los últimos años: el asesinato de Ajike «AJ» Shantrell Owens, una madre soltera de 35 años, a manos de su vecina Susan Lorincz.

Este crimen, ocurrido el 2 de junio de 2023, no solo estremeció a la comunidad de Ocala, Florida, sino que abrió un debate urgente sobre el racismo, la violencia vecinal y el uso de armas en Estados Unidos.

La vecina perfecta Ajika Owens: ¿Quién es la mujer que Susan Lorincz asesinó?
Foto: Captura de pantalla YouTube @netflix

AJ Owens era una madre de cuatro hijos —Isaac, Afrika, Titus e Israel—, su vida giraba en torno a ellos.

De acuerdo a su madre Pamela Dias, Ajika vivía para y por sus hijos. Owens trabajaba como gerente de restaurante y era conocida como la ‘Mamá del Equipo’ en los deportes infantiles.

Tenía grandes sueños: quería ser empresaria y dejar huella.

“Todo el mundo algún día conocerá mi nombre”, solía decir.


MÁS SOBLE LA VECINA PERFECTA DOCUMENTAL DE NETFLIX

La vecina perfecta: ¿Dónde sucedió la tragedia que acabó con la vida de Ajika Owens?
TOP Netflix: La vecina perfecta, el conflicto vecinal que terminó en tragedia

La vecina perfecta Netflix: Caso Ajike Owens, ¿dónde ocurrió la tragedia?
Foto: Captura de pantalla YouTube @netflix

Durante dos años, Susan Lorincz había reportado a los hijos de Owens al 911 por supuesto acoso.

El día del tiroteo, los niños jugaban en un campo público cerca de la casa de Lorincz. Según Dias, la mujer comenzó a insultarlos con frases racistas.

“Esto no es el Ferrocarril Subterráneo, esclavos”, denunció la madre de Owens en una entrevista para The View.

Los niños se retiraron, pero dejaron una tableta atrás. Lorincz negó haberla tomado, aunque testigos afirman que el dispositivo se rompió cuando ella lanzó un patín que golpeó a uno de los niños en el pie.

También se reportó que Lorincz balanceó un paraguas hacia otro de los hijos, lo que provocó que Owens fuera a la puerta de su casa a exigir explicaciones.

La declaración jurada de arresto es clara: Owens tocó varias veces la puerta cerrada con llave, y Lorincz disparó a través de ella, impactando a Owens en el pecho.

“La policía encontró a una víctima con herida de bala y prestó ayuda inmediata, pero lamentablemente falleció”, declaró el Sheriff del Condado de Marion, Billy Woods.

Dos de los hijos de Owens presenciaron el tiroteo. Uno de ellos, de apenas 9 años, estaba junto a su madre cuando recibió el disparo.

“El niño siente que si no hubiera dejado su tableta, su madre seguiría viva”, lamentó Dias.

En una entrevista, Lorincz, quien trabajaba en una aseguradora, dijo que se sintió amenazada por los niños.

“Te voy a matar. Si no puedo, encontraré a alguien que lo haga”, dijo.

También aseguró que Owens intentaba derribar su puerta, lo que la llevó a disparar. Sin embargo, los vecinos ofrecieron otra versión.

Según la declaración jurada, Lorincz era conocida por acosar a los niños, grabarlos mientras jugaban y hacer reportes falsos.

“Ella cree que ese campo le pertenece”, dijeron.

Además, admitió haber usado insultos racistas en el pasado. “Sí, he dicho la palabra con n por enojo”, confesó. Esta conducta reiterada fue clave para los investigadores, quienes concluyeron que sus acciones no eran justificables bajo la ley de Florida.

El 16 de agosto de 2024, Lorincz fue declarada culpable de homicidio involuntario. El juez Robert Hodges fue contundente: “El crimen fue completamente innecesario. Ella estaba detrás de una puerta cerrada con llave. Ya había llamado a la policía. Estaba en una posición segura. Por alguna razón, fue por un arma”.

Lorincz recibió una condena de 25 años de prisión. Durante el juicio, expresó arrepentimiento:

“Lamento haberle quitado la vida a AJ. Nunca quise matarla”. Pero para Pamela Dias, esa disculpa no fue sincera.

“Fue un intento desesperado de salvarse. Nunca mostró remordimiento”, afirmó.

La vecina perfecta no solo reconstruye los hechos con imágenes de cámaras corporales, sino que da voz a quienes luchan por justicia.

“La justicia sería que esto nunca hubiera pasado”, dijo Dias. “La justicia sería erradicar el racismo. Serían leyes apropiadas de reforma de armas”.

Este documental de Netflix no es solo una crónica de un crimen. Es un llamado a reflexionar sobre el racismo cotidiano, la violencia silenciosa entre vecinos y el dolor que deja una bala disparada sin razón.

Owens soñaba con que todos conocieran su nombre. Hoy, su historia resuena en millones de pantallas.


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Soundtrack completo de la música de Ed Gein, la serie de Netflix
El soundtrack de El refugio atómico: guía musical capítulo por capítulo
¿Quiénes son los participantes en el documental de Debanhi?
Las Muertas Ticho: ¿ quién es y qué actor le da vida?
¿Quién es la Máscara? 2025: estos son los nuevos personajes que estarán en esta edición (FOTOS)

Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *