Talita Retes: ¿quién es la benefactora que ayudó a Marcial Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo

Las muertas no es solo ficción: la serie de Netflix se inspira en un crimen verdadero. Conoce los detalles del caso que la originó.

La historia de Talita Retes está marcada por fe, filantropía y una relación compleja con uno de los personajes más controvertidos de la Iglesia Católica en México: Marcial Maciel.

Viuda, profundamente religiosa y con una posición económica privilegiada, Retes fue una de las primeras mujeres en apoyar al joven sacerdote que soñaba con fundar una congregación. Su nombre resurge en la docuserie ‘Marcial Maciel: El Lobo de Dios’ en HBO Max, donde se revela su papel como una de las primeras benefactoras que contribuyeron en los orígenes de Los Legionarios de Cristo.

Talita Retes: ¿quién es la benefactora de Marcial Maciel?
Foto: HBO Max

Marcial Maciel, aún joven, comenzó a reclutar niños entre 9 y 11 años para formar una comunidad religiosa. Lo hacía con una mezcla de carisma, manipulación y una narrativa mesiánica con la que convencía a padres de familia de entregarle a sus hijos sin cuestionamientos. En paralelo, también buscaba apoyo económico entre mujeres viudas religiosas de clase alta. Talita Retes fue la primera en caer bajo su influjo.

La relación entre Talita Retes y Marcial Maciel fue decisiva. Él la convenció de que estaba empeñado en salvar almas y fundar una congregación misionera. Ella, rendida ante su discurso y personalidad, le donó una propiedad en la calle Madero número 12, en pleno centro de la Ciudad de México. Ese espacio se convirtió en la sede inicial de los Misioneros del Sagrado Corazón y de la Virgen de los Dolores, el embrión de lo que más tarde sería Los Legionarios de Cristo.

Foto: HBO Max

La casa donada por Talita Retes no fue solo un inmueble. Fue el punto de origen del primer centro de formación religiosa bajo la tutela de Maciel, quien primero reunió a 12 niños —una cifra simbólica que evocaba a los apóstoles— para comenzar a consolidar su visión.

Con el respaldo de su tío Francisco González Arias y el apoyo económico de Retes, en 1944, Maciel obtuvo su primera autorización para liderar un grupo religioso.

Este momento marcó el inicio formal de una estructura que, con el tiempo, se transformaría en una poderosa congregación clerical: Los Legionarios de Cristo.

La filantropía católica en México, especialmente la ejercida por mujeres como Talita Retes, fue clave para el crecimiento patrimonial de Maciel. Gracias a sus donaciones y las de otras benefactoras, el sacerdote adquirió múltiples propiedades no sólo en la Ciudad de México, también dentro de la república mexicana y en el extranjero.

Una de las más importantes e imponentes fue la Quinta Pacelli, una mansión ubicada en Tlalpan que se convirtió en símbolo del poder económico de la Legión.

La docuserie de HBO Max revela cómo Maciel utilizaba estrategias teatrales para manipular y reunir fondos. En una escena, se cuenta como Maciel fingió recibir un cheque de 50 mil pesos en público, para provocar e incitar más donaciones, las cuales superaron el millón de pesos.

Foto: HBO Max

Ese dinero fue usado para comprar la Quinta Pacelli, equipada con teatro, boliche, caballerizas y hasta un puente veneciano. Amenidades que más tarde servirían para convencer a los padres de familia de entregar a sus hijos para formación sacerdotal.

Aunque la serie no da detalles sobre la vida personal de Talita Retes, si deja ver que ella forma parte de un perfil recurrente en la historia de Maciel. Las principales víctimas de este clérigo eran mujeres mayores, viudas y profundamente creyentes, que enfocaban su fe en proyectos religiosos.

Maciel usaba sus carisma para atraer y embaucar a este tipo de señoras, quienes ingenuamente creían es sus palabras y proporcionaban los recursos económicos para el inicio de esta perturbadora congregación.

La producción de HBO Max ‘Marcial Maciel: El Lobo de Dios’ está disponible desde el 14 de agosto de 2025en la plataforma de streaming de HBO Max, la docuserie revela cómo Maciel construyó una red de poder basada en la manipulación, el abuso y el encubrimiento.

Además, se explora cómo Maciel aprovechó el contexto político del sexenio de Miguel Alemán para vincularse con empresarios y crear su primera empresa: Fuentes Brotadas. Esta compañía fue el germen de una red de propiedades que la Legión administraría por décadas.

Ale G
Ale G

Soy una apasionada del entretenimiento: series, películas, programas y realities. Me encanta explorar plataformas de streaming y contarte lo que pasa en ellas.

Artículos: 85

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *