¿The Smashing Machine basada en hechos reales?, es la pregunta que se han hecho los espectadores desde el anuncio de la esperada película de A24, cinta que está a punto de redefinir la carrera de Dwayne Johnson. La cinta, un drama intenso y conmovedor, nos sumerge en la brutal y emotiva vida del legendario luchador de la UFC, Mark Kerr. La transformación de Johnson para este papel es total, no solo en lo físico, sino también emocional.
Dwayne Johnson demuestra una vulnerabilidad y profundidad que ha dejado a los críticos y al público sin palabras. Su paso por el Festival de Venecia, donde recibió una ovación de 15 minutos que lo llevó a las lágrimas, dejó claro que esta no es una película más en su carrera, sino un punto de inflexión que podría conducirlo directamente a una nominación al Oscar.

The Smashin Machine basada en hechos reales representa un proyecto de pasión para Dwayne Johnson, quien siempre sintió una conexión con la historia de Mark Kerr.
Conocido por su sobrenombre de La Roca, Johnson ha construido su carrera en el cine de acción y las comedias familiares. Sin embargo, su interpretación en The Smashing Machine marca un cambio radical, al revelar un rango actoral poco conocido.
Los críticos coinciden en que el papel de Mark Kerr representa la mejor actuación en toda la carrera de Dwayne Johnson. Dirigida por Ben Safdie, la cinta se beneficia de su habilidad para guiar a los actores en roles dramáticos. Safdie, conocido por su trabajo con Adam Sandler en Diamantes en bruto, logró que Johnson se entregara por completo al personaje.
¿Está The Smashing Machine basada en hechos reales?
La respuesta es un rotundo sí. The Smashing Machine se inspira en la vida de Mark Kerr, una figura icónica y pionera en el mundo de las artes marciales mixtas. La cinta no se limita a las peleas en el ring; también explora los demonios personales de Kerr, su lucha contra las adicciones y el impacto que la fama tuvo en su vida y en su relación con su esposa, Dawn Staples.

¿Quién es Mark Kerr, el luchador que inspiró la película?
Nacido en Toledo, Ohio, en 1968, Mark Kerr se abrió camino en el mundo de la lucha desde una edad temprana y llegó a convertirse en un atleta formidable. Su talento resultó innegable, lo que le valió el apodo que da título a la película: The Smashing Machine.
Pero detrás del apodo existía un hombre con una historia llena de altibajos. La película retrata su rápido ascenso en la UFC durante la década de los 90, cuando este deporte aún se encontraba en desarrollo.
Kerr viajó por el mundo para participar en combates, acumuló victorias y amasó una gran fortuna. Sin embargo, la exigencia de su carrera lo llevó a depender de los analgésicos para soportar el dolor físico de las lesiones. Esta dependencia lo condujo a una adicción a los opiáceos, un tema que la película aborda con una crudeza impactante.
Además de su intensa carrera, la cinta también destaca la importancia de su vida personal. Kerr se retiró en 2010, pero su cuerpo y su mente cargaron con el peso de su carrera.
La neuropatía periférica que sufrió representa un doloroso testimonio de los sacrificios que realizó. Sin embargo, su legado permanece intacto. En 2025, la UFC lo honró con un lugar en el Salón de la Fama, en reconocimiento a su contribución al deporte.

¿A quién interpreta Emily Blunt en The Smashing Machine?
Emily Blunt, actriz nominada al Oscar, interpreta a Dawn Staples, la esposa de Mark. Ella se convirtió en su principal apoyo, el pilar que lo sostuvo en los momentos más difíciles.
Su personaje es clave para comprender la dualidad de Kerr: la fuerza bruta en el ring y la fragilidad emocional fuera de él.
¿Dónde y cuándo se estrena The Smashing Machine?
La espera está por terminar. La película tiene programado su estreno para el 3 de octubre de 2025 en Estados Unidos. En México, llegará a los cines el 9 de octubre.
A24, la productora detrás de éxitos como Todo en todas partes al mismo tiempo y Diamantes en bruto, ha posicionado la cinta para la temporada de premios.
Tras su paso por los cines, se espera que la película forme parte del catálogo de alguna plataforma de streaming, aunque aún no se ha confirmado cuál.
En resumen, The Smashing Machine rinde homenaje a la complejidad de este hombre. Es una película que no teme mostrar la brutalidad de su vida, tanto dentro del ring como fuera de él.