Motel Nueva Castilla: Así se ve hoy el escenario del caso Debanhi Escobar

Motel Nueva Castilla: Así se ve hoy el escenario del caso Debanhi Escobar

El motel Nueva Castilla, ubicado en Escobedo, Nuevo León, se ha convertido en un símbolo de una tragedia que aún exige respuestas y que ha marcado profundamente a la sociedad mexicana.

De acuerdo con una publicación en el periódico Milenio el 15 de julio de 2025, desde que se encontró el cuerpo de Debanhi Escobar en una de sus cisternas en abril de 2022, el inmueble ha estado bajo la lupa pública y judicial.

El caso provocó debates sobre el manejo de la investigación y la actuación de las autoridades.

Aunque recientemente se liberó parcialmente tras un amparo que sus propietarios ganaron, el sitio permanece en suspenso. Zonas clave continúan acordonadas por la Agencia Estatal de Investigaciones, mientras las diligencias pendientes siguen en curso y se espera el esclarecimiento total del caso.

En julio de 2025, Milenio reportó que se estaban haciendo trabajos de remodelación en el motel Nueva Castilla. Sin embargo, que al visitar el lugar, se constató que las áreas como la alberca, el restaurante y la cisterna, zonas que siguen siendo inspeccionadas y consideradas esenciales en el caso Debanhi, por lo que la fiscalía mantiene presencia activa.


Más sobre los documentales de Debanhi Escobar

¿Quién es María Fernanda Contreras? La joven mencionada en el documental de Debanhi Escobar
Debanhi: ¿Quién mató a nuestra hija?: ¿Quiénes son los periodistas y activistas que aparecen en la docuserie


Aunque un gran porcentaje del inmueble fue entregado a sus dueños, aún no se ha podido confirmar si volverá a operar como motel tradicional o si cambiará de giro comercial en el futuro.

Lo que sí es evidente es el deterioro: habitaciones desmanteladas, sin puertas ni sanitarios, y rastros de vandalismo que reflejan el abandono y el impacto del caso.

De acuerdo a la investigación realizada por los creadores del documental Todas. Debanhi, una historia de redes y publicada por Milenio el 2 de marzo de 2025, la historia del motel Nueva Castilla comienza en 1983, cuando Cony Flores y Javier R. Villarreal lo inauguran con la intención de ofrecer un espacio recreativo en Escobedo.

En ese entonces, el municipio era visto como un refugio suburbano, ideal para vacacionar y escapar del calor regiomontano.

Pero con el paso del tiempo, la expansión urbana y las crisis económicas transformaron el entorno. En los años noventa, la carretera a Nuevo Laredo se convirtió en un corredor comercial, y los moteles perdieron su carácter familiar.

Muchos se adaptaron al nuevo contexto, ofreciendo habitaciones por horas y vinculándose al auge del entretenimiento nocturno.

En 1998, la familia fundadora vendió el motel a José Fernández Pérez, un empresario español. Aunque al principio parecía que el negocio seguiría su curso habitual, en 1999 se descubrió que el lugar supuestamente operaba como centro de prostitución y explotación de menores.

El bar La Mancha, parte del complejo, fue intervenido por las autoridades en un operativo encabezado por Clara Luz Flores, directora jurídica del municipio.

Motel Nueva Castilla: Así se ve hoy el escenario del caso Debanhi Escobar

Durante esa madrugada, se rescataron a dos adolescentes y se detuvo al gerente, Jesús Coronado. También se decomisaron sustancias ilícitas. Aunque el motel cerró temporalmente, volvió a operar poco después. La familia de Fernández Pérez mantuvo el control del negocio incluso tras su fallecimiento, sin realizar mejoras significativas.

Los antecedentes de trata y explotación en el motel están documentados en hemerotecas locales, pero la fiscalía nunca los consideró como línea de investigación en el caso de Debanhi. Los propietarios no han emitido declaraciones públicas, y solo algunas empleadas han sido interrogadas.

El documental de ViX Todas. Debanhi, una historia de redes expone estas inconsistencias tras casi dos años de trabajo y tres años después de la muerte de Debanhi.

El 18 de septiembre de 2025 HBO Max estrenó la docuserie Debanhi:¿Quién mató a nuestra hija?, mientras que ViX presentó en su plataforma de streaming el documental #TODASDebanhi, Una Historia de Redes el 12 de febrero de 2025.

Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *