Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

María Luisa Arcaraz es hija de María de la Paz Arcaraz (exmánager de Juan Gabriel), quien adoptó el apellido de su esposo, Luis Arcaraz y Torrás.
Su nombre ha cobrado relevancia pública por su participación en el documental de Netflix Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero, donde funge como consultora sobre la vida y obra del Divo de Juárez.
Su cercanía con el cantante se dio gracias a la estrecha relación que su madre mantuvo con él durante muchos años.
El nombre de María Luisa Arcaraz ha generado confusión en diversos medios de comunicación debido a su similitud con el de su madre, María de la Paz.
Esta confusión ha llevado a que algunos aseguren erróneamente que María de la Paz fue hija del compositor Luis Arcaraz y Torrás, cuando en realidad fue su esposa.
María de la Paz adoptó el apellido de su esposo y se presentaba públicamente como María de la Paz Arcaraz, aunque su nombre real era María de la Paz Genesta.
Su hija, María Luisa Arcaraz, aparece como consultora en el documental de Netflix Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero, donde narra anécdotas que presenció entre su madre y el Divo de Juárez.
La coincidencia de nombres, sumada a la participación de María Luisa en el documental, ha contribuido a que se confundan los roles familiares, atribuyendo a María de la Paz una filiación que no le corresponde.

María Luisa Arcaraz y Juan Gabriel convivieron durante muchos años como familia, gracias a que su madre, María de la Paz, fue representante del cantante.
En la serie documental sobre la vida y obra del intérprete, originario de Michoacán, se les puede ver juntos en videos caseros —la mayoría extraídos del acervo personal del artista— compartiendo momentos íntimos en fechas familiares como Navidad, Año Nuevo, cumpleaños y otras celebraciones importantes.
Según lo relatado por María Luisa, Juan Gabriel era muy apegado a su familia. Su madre, además de trabajar con él, lo cuidaba y lo procuraba como si fuera su propio hijo. Esta cercanía hizo que se consideraran “casi casi hermanos”.
En una entrevista publicada por el periódico La Crónica el 21 de mayo de 2024, María Luisa profundizó en el vínculo que tuvo con el cantante, el cual fue tanto familiar como profesional:
“Mi madre fue representante de Juan Gabriel durante 18 años y yo fui su productora de video durante mucho tiempo. Le produje dos películas y varios vídeos, entonces había una relación casi familiar. Juan Gabriel siempre expresó que le gustaba mucho la música de Luis Arcaraz, siempre lo admiró y cantaba de pronto en sus espectáculos alguna canción de mi padre, por ejemplo, ‘Bonita’”.
Según lo relatado por María Luisa, Juan Gabriel era muy apegado a su familia. Su madre, además de trabajar con él, lo cuidaba y lo procuraba como si fuera su propio hijo. Esta cercanía hizo que se consideraran «casi casi hermanos».

En una entrevista con René Franco para su programa La Taquilla, realizada en 2024, María Luisa relató que desde muy pequeña estuvo involucrada en el mundo del espectáculo, acompañando a su padre, Luis Arcaraz, en las giras.
Ya en la adultez, estudió comunicación y se dedicó al trabajo detrás de cámaras, participando en televisión, cine y comerciales.
María Luisa fue productora de dos películas de Juan Gabriel: El Noa Noa y Así es mi vida. Ambas fueron dirigidas por Gonzalo Martínez Ortega, quien además fue su esposo en aquella época.
También produjo varios videos de conciertos del cantante, que se comercializaron tanto en formato físico como en televisión.
Actualmente, María Luisa Arcaraz se dedica a preservar el legado musical de su padre, Luis Arcaraz Torrás.
Además, forma parte de la coordinación general artística del Festival Artístico de Otoño en la Sociedad de Autores y Compositores de México, colabora con el Centro Cultural Roberto Cantoral y participa en el concurso de composición Arturo Márquez.
Según lo relatado por María Luisa, Juan Gabriel era muy apegado a su familia. Su madre, además de trabajar con él, lo cuidaba y lo procuraba como si fuera su propio hijo. Esta cercanía hizo que se consideraran “casi casi hermanos”.
En una entrevista publicada por el periódico La Crónica el 21 de mayo de 2024, María Luisa profundizó en el vínculo que tuvo con el cantante, el cual fue tanto familiar como profesional:
“Mi madre fue representante de Juan Gabriel durante 18 años y yo fui su productora de video durante mucho tiempo. Le produje dos películas y varios vídeos, entonces había una relación casi familiar. Juan Gabriel siempre expresó que le gustaba mucho la música de Luis Arcaraz, siempre lo admiró y cantaba de pronto en sus espectáculos alguna canción de mi padre, por ejemplo, Bonita”.
La respuesta es no. En realidad, fue su esposa. La confusión surge porque adoptó el apellido de casada y, además, nombró a su hija María, lo que ha generado aún más confusión.
María de la Paz se casó con Luis Arcaraz Torrás en 1950 y quedó viuda trece años después, cuando él falleció en un accidente de tránsito.
El compositor dejó a su esposa con dos hijos, entre ellos María Luisa Arcaraz.
VER MÁS DEL DOCUMENTAL JUAN GABRIEL: DEBO, PUEDO Y QUIERO
Las grandes divas que fueron amigas de Juan Gabriel; dos fueron sus comadres
Juan Gabriel: Prisión, SAT y su historial con la Ley
¿Por qué Juan Gabriel compró tantas casas?
Enrique Okamura, ¿quién es el hombre que descubrió a Juan Gabriel?
Soundtrack completo del documental de Juan Gabriel. Lista de canciones por capítulo
Así recuperó Juanga los derechos sobre más de 500 canciones
¿Quién fue Isela Vega, amiga íntima del intérprete?
¿Quién es María de La Paz Arcaraz, la mánager del cantante?