María Fernanda Contreras: el caso mencionado en el documental de Debanhi

María Fernanda Contreras: el caso mencionado en el documental de Debanhi

¿Quién fue María Fernanda Contreras? El feminicidio mencionado en el documental de Debanhi Escobar

Debanhi: ¿Quién mató a nuestra hija?, el nuevo documental de HBO Max, reconstruye los hechos ocurridos durante y después de la desaparición de Debanhi Escobar, una joven de 18 años que no regresó a casa tras asistir a una fiesta con amigas.

La docuserie se presenta como una investigación periodística que busca esclarecer el caso y visibilizar la lucha de su familia.

Durante su participación, Juan Ángel Huerta Romero —abogado y ahijado de los padres de Debanhi— menciona otro feminicidio que sacudió a Monterrey días antes de la desaparición de Debanhi: el caso de María Fernanda Contreras.

Aunque este crimen ya fue resuelto, vuelve a la conversación pública gracias al documental.

María Fernanda Contreras: el caso mencionado en el documental de Debanhi
Foto: Instagram

María Fernanda Contreras era estudiante del Tecnológico de Monterrey. El 3 de abril de 2022 fue reportada como desaparecida tras dirigirse en su automóvil al municipio de Apodaca para acompañar a Raúl “N” a ver un vehículo que supuestamente comprarían.

Ese mismo día, Marifer se comunicó con sus padres para informarles que ya iba de regreso, pero fue lo último que se supo de ella.

Las investigaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) revelaron que ambos llegaron a una residencia en la colonia Exhacienda de Santa Rosa, en Apodaca.

María Fernanda fue retenida en ese lugar al menos un día, donde sufrió distintos tipos de violencia.

La autopsia confirmó que fue asesinada con múltiples golpes en la cabeza que le provocaron una contusión profunda. Su cuerpo fue encontrado el 7 de abril en un predio de la misma colonia, justo donde sus padres habían rastreado su celular desde el primer día.

Tres días después de su desaparición, la Fiscalía localizó el vehículo de María Fernanda en Monterrey. Las investigaciones apuntaron a Raúl Alfredo “N” como el principal sospechoso.

El 12 de abril fue capturado en Torreón, Coahuila, y trasladado a Nuevo León para enfrentar cargos por desaparición y feminicidio. Seis meses después, y a casi año y medio del crimen, Raúl Alfredo “N” fue sentenciado a 56 años y tres meses de prisión, según informó la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León.

María Fernanda Contreras: el caso mencionado en el documental de Debanhi
Foto: HBO Max

El documental Debanhi: ¿Quién mató a nuestra hija? está disponible desde el 18 de septiembre, en HBO Max.

La docuserie narra la lucha de Mario y Dolores Escobar, padres de Debanhi, por obtener justicia tras su feminicidio en Monterrey en 2022.

Debanhi, de 18 años, fue hallada sin vida en el fondo de la cisterna del motel Nueva Castilla ubicado sobre la carretera de Escobedo, Nuevo León. Inicialmente se manejaron varias teorías, pero según la BBC, murió por asfixia entre tres y cinco días antes de ser encontrada.

El doctor Felipe Takahashi confirmó que la causa fue sofocación por obstrucción respiratoria.

El caso estuvo plagado de contradicciones y versiones sin sustento. El documental destaca los esfuerzos incansables de su familia por esclarecer la verdad, que aún permanece oculta.

María Fernanda Contreras: el caso mencionado en el documental de Debanhi
Foto: HBO Max

La serie consta de cuatro episodios que analizan distintos aspectos del caso:

  • La desaparición: reconstrucción de la noche en que Debanhi fue vista por última vez.
  • La búsqueda: documentación del esfuerzo de la familia y la comunidad por encontrarla.
  • El hallazgo: análisis del descubrimiento del cuerpo y las circunstancias del hecho.
  • La lucha por justicia: exploración de las acciones legales y sociales emprendidas por la familia.

El primer episodio ya está disponible, y los tres restantes se transmitirán semanalmente en la misma plataforma.

Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *