La serie biográfica ‘Chespirito: Sin querer queriendo’ ya se encuentra en HBO Max. Desde el primer capítulo, quienes crecieron con El Chavo del 8 notaron modificaciones en algunos nombres de personajes, como Quico y Doña Florinda, ahora presentados con otros apelativos, lo que ha causado sorpresa y confusión entre los seguidores del clásico televisivo.
Y no, no fue un descuido de la producción, fue una decisión cargada de historia, tensiones y heridas que serán abiertas dentro de la serie.
Carlos Villagrán, el actor detrás del entrañable Quico, aparece en la serie con otro nombre: Marcos Barragán. Lo mismo ocurre con Florinda Meza, la recordada Doña Florinda, quien en la ficción es retratada como Margarita Ruiz. Pero, ¿por qué estos cambios? ¿Qué llevó a distorsionar los nombres de dos de las figuras más icónicas del universo creado por Roberto Gómez Bolaños?

¿Por qué le cambiaron el nombre a Quico en la serie de ‘Chespirito: Sin querer, queriendo’?
Durante mucho tiempo, se pensó que ‘El Chavo del 8’ era solo risas, camaradería y chistes, pero a puerta cerrada, la realidad era otra. En especial en la relación entre Roberto Gómez Bolaños (‘Chespirito’) y Carlos Villagrán, la cual se fue deteriorando con el paso del tiempo.
Lo que comenzó como una colaboración se convirtió en una disputa marcada por el ego, los celos profesionales y los desacuerdos legales.
“El programa tenía una popularidad total y absoluta… el 70 por ciento de las preguntas eran para Quico porque estaba de moda”, confesó Villagrán en una entrevista con el programa La Peña de Morfi.
Esa creciente atención lo puso en el centro del huracán, despertando incomodidades entre los protagonistas.
La situación fue tan tensa que Villagrán dejó del programa en busca de nuevas oportunidades.
“Estaban buscando cualquier pretexto, yo creo, para sacarme”, dijo.
Poco después de su salida, el actor intentó lanzar un show propio con el personaje de Quico, pero se topó con una condición impuesta por Gómez Bolaños, la de reconocer públicamente que la autoría del personaje era de ‘Chespirito’.

Villagrán se negó rotundamente y argumentó que él también había creado parte esencial del icónico personaje, como: sus cachetes inflados y su singular estilo de hablar y voz.
El acuerdo se cayó y fue así como nació ‘Kiko’, una versión ligeramente alterada para evitar conflictos legales y que lo acompañaría en sus giras por toda América Latina.
¿Por qué Carlos Villagrán modificó el nombre de ‘Quico’?
Para evitar conflictos legales por derechos de autor, Carlos Villagrán adoptó una estrategia al modificar algunas letras de su nombre, y optó por usar ‘Kiko’ en vez de ‘Quico’ como identidad artística. Además, realizó ajustes en el icónico vestuario del personaje, diferenciándolo de su versión original.
Esta especie de un escudo legal hizo que pudiera evadir las peleas legales por el uso del nombre y personaje con Televisa y Roberto Gómez Bolaños.
A partir de entonces, las batallas legales se intensificaron. Surgieron rumores de que Emilio ‘El Tigre’ Azcárraga, vetó a Villagrán de cualquier producción nacional.
Para sobrevivir y seguir trabajando, el actor tomó la decisión de mudarse a Argentina, donde el personaje fue recibido con los brazos abiertos.
Este historial de disputas es clave para entender por qué el nombre de Carlos Villagrán fue modificado.
“Yo sé que se van a decir muchas mentiras, no sé cuáles, pero no puedo decir nada porque, primero, respeto a Roberto Gómez Bolaños que ya murió y no puede defenderse. Si ellos dicen alguna mentira, la culpa la tienen ellos, no yo”, dijo durante un encuentro con varios medios de comunicación.

¿Por qué cambiaron el nombre de Florinda Meza a Margarita Ruiz en la serie de HBO Max?
Se dice que Florinda Meza pidió un cambio en la serie, la de no usar su nombre. La actriz, viuda de Gómez Bolaños, afirmó que había escuchado “de buena fuente” que la serie retrataba su personaje de forma ofensiva. Aunque consideró demandar, al final prefirió tomar distancia y pidió cambiar el nombre de su personaje.
En octubre de 2023, expresó públicamente su molestia con la producción de ‘Chespirito: Sin querer queriendo’ a través de un video en sus redes sociales. En dicho mensaje, dejó clara su posición respecto a la serie biográfica y a la forma en que, según ella, fue representada.
“Se dice que yo me opongo a que se haga la biografía de Roberto Gómez Bolaños, total mentira. Por principio de cuentas, sé de muy buena fuente que en esa biografía no se me trata con respeto y mucho menos con verdad, cosa que causaría un gran dolor a mi Robert, si aún viviera”.
Aunque ha admitido no haber visto completo el primer capítulo de la serie, sí pudo ver algunos de sus avances.
“Claro que sí los he visto, el último lo vi, porque no aparecen en todas partes, no puedo opinar, porque un avance no dice mucho”.
Finalmente, en su breve encuentro con la prensa nacional en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, la actriz resumió su sentir al respecto.
“No estoy contenta, pero tampoco puedo decir que no me interese”.
El cambio de nombres en ‘Chespirito: Sin querer, queriendo’ no es solo una decisión creativa. Es una muestra de respeto (o al menos de prevención) hacia figuras que vivieron en carne propia los conflictos que rodearon a uno de los programas más exitosos de la historia de la televisión hispana.
Cambiar a Quico por Marcos Barragán y a Doña Florinda por Margarita Ruiz fue una manera de proteger la historia de la serie, pero también de evitar posibles acciones legales.
En el fondo, esto es una prueba de que detrás del telón existía un mundo mucho más complejo, lleno de roces personales y traiciones.