'Sirenas’ final explicado: la traición de Simone a Michaela

Simone traicionó a Michaela en ‘Sirenas’ de Netflix: ¿por qué lo hizo?

El desenlace de 'Sirenas' en Netflix generó gran controversia, ya que Simone tomó una inesperada decisión al cometer una traición, que cambió su destino.

Si hay algo que dejó claro el final de ‘Sirenas’ en Netflix, es que esta miniserie no iba a cerrar con respuestas fáciles ni desenlaces felices. Y es que el final explicado de Sirens revela mucho más que un simple cambio de roles: destapa un ciclo de trauma, poder, y decisiones que marcaron a cada uno de sus personajes.

En el centro del huracán está Simone, la asistente personal que termina tomando una decisión tan radical como inquietante: convertirse en la nueva Michaela Kell. 

'Sirenas’ final explicado: la traición de Simone a Michaela
Milly Alcock es Simone DeWitt y Julianne Moore es Michaela Kell. Foto: Netflix

Durante toda la serie, Simone fue fiel hasta el extremo, su admiración por Michaela caía en lo religioso. Para ella, Michaela no solo era su jefa, sino una figura casi divina que la sacó de una miserable vida.  

Por eso, cuando Peter Kell la besa, su primera reacción no es de seducción, sino de culpa. Y sin embargo, al final de ‘Sirenas’, Simone termina donde jamás imaginó: ocupando el lugar de Michaela, como esposa de Peter y señora de la mansión. 

¿Por qué lo hace? La verdad es que volver a su antigua vida no era una opción, su pasado estaba lleno de vacío, negligencia y dolor.  

Kevin Bacon es Peter Kell. Foto: Netflix

Aunque su padre quería una segunda oportunidad como figura paterna, para Simone eso significaba regresar a la pesadilla porque volver a casa no era sanar sino que implicaba revivir todo lo que intentó enterrar.  

En ese momento crucial, Peter aparece en la playa y le ofrece una vía de escape y ella la toma. Fue egoísta, sí, pero también humana. 

Por otro lado, el final de Sirenas también cierra el arco de Devon, la hermana mayor que sacrificó su vida para cuidar de los demás. Devon no solo había dejado su empleo y su rutina para buscar a Simone, sino que, como hermana mayor, sentía que debía rescatarla de sus propias decisiones. 

Pero esa misión se vuelve insostenible, y es que Devon también tenía que luchar con sus propias heridas: su adicción al alcohol, sus relaciones y el resentimiento enterrado.

Meghann Fahy da vida a Devon DeWitt. Foto: Netflix

En algún punto entiende que seguir tratando de salvar a Simone es otra forma de castigo, tanto para ella como para su hermana. Y así, en un acto de madurez y dolor, decide alejarse. 

Al final de Sirenas, Devon planea volver a Buffalo, pero no para encerrarse en casa como solía hacerlo. Esta vez comprará una vivienda cercana, una señal clara de que está aprendiendo a cuidarse a sí misma.  

Uno de los aspectos más intrigantes del final  de ‘Sirenas’ es la figura de Michaela. ¿Era realmente la líder de una secta, como pensaba Devon? ¿O simplemente una mujer poderosa y rota que proyectaba carisma y control como mecanismo de defensa? 

La serie juega con esa ambigüedad. Michaela tenía normas estrictas, un entorno aislado y seguidores leales. Pero también tenía una historia trágica.

En la serie se revela que Michaela no mató a la exesposa de Peter. Foto: Netflix

Cuando Devon la confronta, Michaela desmonta el mito del culto con una frase demoledora: “el canto no significaba nada”. Era solo una palabra repetida que se volvió costumbre. Un acto vacío como muchos de los que la rodeaban. 

Además, en la serie se revela que Michaela no fue la responsable de la desaparición de la exesposa de Peter.  

La verdad es mucho más triste. Luego de divorciarse, la anterior señora Kell sometió a múltiples cirugías plásticas que le causaron graves complicaciones médicas que la llevaron a aislarse y convertirse en una ermitaña, esto alimentó los rumores de que Michaela la había asesinado. 

La serie se llama Sirenas por una razón. No solo por su atmósfera marítima y sus cantos seductores, sino por cómo retrata a mujeres que, a los ojos del mundo, se vuelven ‘peligrosas’ solo por tomar el control de su historia.  

Simone, Devon y Michaela son llamadas monstruos por distintas razones: por amar a quien no deben, por hablar fuerte, por no rendirse. 

Pero curiosamente, Peter Kell, el eje de todas las traiciones, nunca recibe esa etiqueta. A pesar de manipular, mentir y huir de su propio trauma, él es visto como la víctima o simplemente como ‘un hombre infeliz’.  

La serie nos lleva a cuestionar nuestras propias percepciones: ¿por qué juzgamos más severamente a las mujeres que a los hombres en contextos similares? ¿Por qué esperamos que ellas siempre actúen con más integridad, incluso cuando están rotas por dentro? 

'Sirenas’ final explicado: la traición de Simone a Michaela
La serie logró colarse en el top 5 de las series más vistas en mayo de la plataforma. Foto: Netflix

El final de ‘Sirens’ no cierra todas las puertas, pero sí deja pistas claras. Devon está en camino de reconstruirse; Michaela perderá todo su poder y deberá reinventarse profesionalmente desde cero. Y Simone, aunque ahora brilla como la nueva señora Kell, probablemente enfrentará un destino similar al de su predecesora. 

Peter no cambiará, y el ciclo se repetirá. Y cuando vuelva a sentirse vacío, culpará a Simone de su infelicidad. Entonces buscará una nueva “sirena” que lo rescate.  

Así, ‘Sirenas’ termina con una amarga verdad: los monstruos no siempre tienen forma definida. A veces son hombres comunes, decisiones mal tomadas o traumas no resueltos. 

Pero no todo es trágico, también nos deja una chispa de esperanza. Porque, aunque todos los personajes están marcados por el dolor, algunos de ellos, como Devon encontraron una forma distinta de vivir y eso casi un acto de luz. 

¿Qué opinas? ¿Crees que Simone realmente estaba condenada desde el principio? ¿Devon hizo bien en dejarla atrás? El final de ‘Sirenas’ no da respuestas fáciles, pero sí deja mucho para pensar. 

Ale G
Ale G

Soy una apasionada del entretenimiento: series, películas, programas y realities. Me encanta explorar plataformas de streaming y contarte lo que pasa en ellas.

Artículos: 84

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *