Si al ver ‘Mentiras, la serie’ en Prime Video te llamó la atención ese centro nocturno llamado El Patio, te tenemos noticias: no es un invento de la ficción. Ese escenario lleno de luces, glamour y música en vivo existió en la vida real. Y no solo eso, fue uno de los lugares más legendarios e icónicos de la Ciudad de México durante décadas.
En el capítulo 5 de la serie, titulado ‘Una noche de copas’, los personajes rememoran sus aventuras en ese sitio… y es imposible no preguntarse si ese sitio existió en la vida real.
‘Mentiras, la serie’ retoma este icónico centro nocturno como parte de su homenaje a la música y a una era dorada del entretenimiento mexicano. Pero, ¿qué tenía de especial El Patio?

‘Mentiras, la serie’: El Patio, una joya de la vida nocturna mexicana
Ubicado en la calle Atenas número 9, en la colonia Juárez de la alcaldía Cuauhtémoc, El Patio fue mucho más que un centro nocturno. Su historia se remonta a 1938, cuando Vicente Miranda y Conchita Vélez adquirieron el edificio que anteriormente pertenecía a Emilio Azcárraga Vidaurreta, y lo convirtieron en un cabaret donde la gente podía cenar mientras disfrutaba de espectáculos de primer nivel.
En sus buenos tiempos, el lugar ofrecía una experiencia completa: cena, show y bebidas por 300 pesos, una cantidad elevada para la época y que solo unos cuántos podían pagar. La verdad es que era de los últimos recintos que ofrecían ese concepto, tan popular en el siglo XX. Y su escenario fue testigo de momentos históricos.

El Patio, una pasarela de estrellas
El Patio brilló con luz propia gracias a los artistas que se presentaban ahí. Desde luminarias nacionales como Juan Gabriel, Emmanuel, Lucía Méndez, Angélica María y José José, hasta figuras internacionales de la talla de Louis Armstrong, Judy Garland, Édith Piaf y Ray Conniff. Incluso Sammy Davis Jr. y Lynda Carter, la inolvidable Mujer Maravilla de los años 70, desfilaron por su escenario.
Los llenos eran tan impresionantes que en muchas ocasiones los empleados del lugar tenían que poner manteles encima de las bocinas y el piano para usarlos como mesas improvisadas.
Tenía capacidad para entre mil 100 y mil 500 personas, y aún así, a veces no era suficiente.

El Patio: símbolo de elegancia y poder
Entrar a El Patio no era cualquier cosa. Vestirse de etiqueta era un requisito, porque este no era solo un centro nocturno: era el lugar al que iban empresarios, políticos, artistas y hasta expresidentes. Personajes como Diego Rivera, María Félix, Cantinflas, Frida Kahlo y Miguel Alemán Valdés fueron clientes frecuentes.
Además, su fachada blanca con una enorme y espectacular marquesina donde se anunciaban los artistas del día le daba ese aire cinematográfico, como sacado de una película de época.
Justamente, fue escenario de varias cintas clásicas del cine mexicano, como ‘El hijo desobediente’ de 1945 con Tin Tan, ‘La reina del trópico’ (1946) con María Antonieta Pons y Luis Aguilar y ‘Los 3 Mosqueteros de Dios’ (1966) con Javier Solís, Joaquín Cordero, ‘Resortes’ y José Elías Moreno.

¿Por qué y cuándo cerró el centro nocturno El Patio que se menciona en ‘Mentiras, la serie’?
Pero todo esplendor tiene su final. El cierre definitivo llegó en 1994, el mismo año de la crisis económica conocida como “el error de diciembre”. El Patio no resistió la tormenta financiera y cerró tras la última presentación de Lupita D’Alessio. Iba a ser un cierre temporal, solo para arreglar las goteras del techo, pues se hablaba de cuatro shows más con José José , los cuales nunca se concretaron. Las puertas se cerraron para siempre.
Desde entonces, el tiempo no fue amable con él. Lo que alguna vez fue el cabaret más glamoroso de la CDMX, hoy es está en ruina. Su fachada está cubierta de grafitis, la marquesina oxidada, y los techos colapsados. Finalmente, en 2024, el edificio se desplomó casi en su totalidad. Afortunadamente no hubo heridos, pero sí un duelo colectivo por un ícono que se fue para no volver.

‘Mentiras, la serie’: ¿De qué trata y dónde se puede ver?
‘Mentiras, la serie’ está basada en la exitosa obra musical del mismo nombre y que ya puedes ver en Prime Video, nos sumerge en un inesperado enigma. Cuatro mujeres, Daniela, Yuri, Dulce y Lupita, se reúnen en el funeral de Emmanuel, el hombre con el que todas, en secreto, mantuvieron una relación.
En medio del dolor y los recuerdos compartidos, una revelación sacude sus certezas: Emmanuel no murió por causas naturales, y todo indica que una de ellas es responsable de su asesinato. La desconfianza crece, y los secretos que rodean sus vidas comienzan a desmoronarse.
Sin embargo, lo que ninguna imagina es que Emmanuel ha fingido su muerte, movido por un propósito aún más perturbador: descubrir cuál de las cuatro realmente lo ama.
Este giro inesperado desata una serie de confrontaciones y revelaciones que pondrán a prueba sus lealtades, sus emociones y la verdad que cada una ha ocultado. En un juego de engaños y sentimientos, las protagonistas se ven atrapadas en una espiral de sospechas, enfrentándose a una realidad que jamás imaginaron.