‘Mentiras la serie’, disponible en Prime Video, es mucho más que una adaptación musical. Claro, tiene drama, enredos amorosos y esas canciones icónicas de los 80 que se te quedan pegadas todo el día. Pero lo que probablemente pasó desapercibido para muchos son los inesperados cameos que aparecen a lo largo de la historia.
Sí, esos breves destellos de queridas figuras del espectáculo mexicano que marcaron toda una época.
La verdad es que estos cameos en ‘Mentiras la serie’ no son simples guiños; son una carta de amor a una era dorada del entretenimiento en México. Vamos a repasar quiénes aparecen, por qué su presencia es tan significativa y cómo su legado conecta con la esencia de la serie.
Table of Contents
‘Mentiras la serie’: 6 cameos que nos llenaron de nostalgia y recuerdos
César Costa: el eterno Papá Soltero

Uno de los cameos más emotivos es el de César Costa, una figura legendaria para quienes crecieron con ‘La Carabina de Ambrosio’ o ‘Papá Soltero’. Su presencia evoca una nostalgia inmediata, esa sensación de regresar a una época donde los programas familiares reinaban la televisión mexicana.
Costa, que también fue un ícono del rock and roll, marcó la infancia y juventud de varias generaciones. Su breve aparición en ‘Mentiras la serie’ no solo es un guiño ,al impacto en la cultura pop de esa época. Verlo en pantalla fue como reencontrarte con un viejo amigo.
Ernesto Laguardia: galán de galanes

Otro rostro familiar que hace acto de presencia es el de Ernesto Laguardia, recordado por sus papeles en telenovelas como ‘Quinceañera’, ‘Amor Real’ o ‘Mundo de fieras’.
Su cameo nos remonta directamente a los melodramas ochenteros donde el amor y el drama iban de la mano. Laguardia es parte del ADN televisivo mexicano, y su participación en la serie agrega un toque de nostalgia pura a la serie.
Amanda Miguel: la eterna despechada

No podíamos dejar fuera a Amanda Miguel, cuya aparición es como un regalo para los fans de la música de los 80. Con su inconfundible melena y su desgarradora voz, Amanda es la reina del despecho con canciones como ‘Él me mintió’ o ‘Castillos’.
En la serie, su cameo es breve pero poderoso. Porque sí, no hay mejor manera de intensificar una escena de traición que con la presencia de una mujer que ha cantado al desamor con tanto coraje durante décadas. Su participación es pura emoción condensada.
René Casados, un guiño a los programas de los 80

René Casados es otro de los rostros que se asoman en la serie, y si no parpadeas, probablemente lo reconozcas. Su carrera ha abarcado teatro, cine y televisión, con participaciones en novelas clásicas y programas juveniles como Xe-Tu.
La aparición de Casados es una especie de guiño al espectador que conoce su trayectoria. Además, su paso por la pantalla es tan natural que se integra perfectamente al tono melodramático y teatral de Mentiras la serie.
Daniela Romo: actriz, cantante y leyenda
Cuando aparece Daniela Romo, el corazón da un pequeño brinco. Su trayectoria abarca desde la música pop hasta las telenovelas más memorables. Ella es una artista completa, una verdadera diva de la televisión.
Como olvidar sus participaciones en las memorables novelas: Si Dios me quita la Vida, El manantial, Las Vias del amor y Alborada.
Sin mencionar sus éxitos como cantante: ‘Celos’, ‘De Mí Enamórate’, ‘Yo No Te Pido La Luna’, ‘Mentiras’, ‘Quiero Amanecer Con Alguien’.
Su cameo es una especie de aplauso a su contribución a la época, una forma de decir: “Aquí seguimos, contando historias, emocionando e inspirando”. Es imposible no sonreír cuando aparece, como si el tiempo se detuviera por un momento.

Guillermo Capetillo, el galán con las que muchas soñaron
Uno de los cameos más interesantes es el de Guillermo Capetillo, quien saltó a la fama con ‘Los ricos también lloran’ y ‘Colorina’. Aunque su carrera pudo haber tomado un rumbo diferente si los toros no se hubieran interpuesto, su presencia en ‘Mentiras, la serie’ recuerda el tipo de galán clásico que marcó una época.
Su cameo es como una cápsula del tiempo. Lo ves y de inmediato recuerdas aquellas telenovelas donde el drama era puro y la emoción, intensa.
La integración de estos artistas en Mentiras la serie no es casualidad. Todos ellos representan distintos aspectos de la cultura pop mexicana de los 80. Sus rostros, sus voces y sus historias han acompañado a generaciones.