Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Frankenstein de Guillermo del Toro, basada en la icónica novela de 1818 de Mary Shelley, ha generado un gran revuelo desde su anuncio, y no solo porque está dirigida por el querido cineasta mexicano, sino también por su interesante reparto y, especialmente, por su enorme presupuesto.
Esta nueva adaptación de Frankenstein no solo es una de las películas más esperadas, sino que se coloca como la segunda más cara en toda la carrera del aclamado cineasta.
La capacidad y la maestría de Guillermo del Toro para transformar todo lo que toca en obras visualmente impactantes y emocionalmente resonantes fueron la garantía para que Netflix le otorgara un presupuesto cuantioso.
Frankenstein es una de las grandes apuestas de Netflix para cerrar el año, y por eso no dudó en invertir 120 millones de dólares para su realización.
Esta cantidad sitúa a la cinta como la segunda película más cara que ha hecho Guillermo del Toro, solo detrás de Pacific Rim (2013), cuyo costo fue de 190 millones de dólares.
En una plática con la revista estadounidense Variety, el director compartió su filosofía:
“Sin importar el presupuesto que reciba, siempre digo que debería verse como si costara el doble. Creo que es mi deber fiduciario como productor, y mi deber artístico como director, que mis ambiciones siempre excedan el presupuesto.”
Este enfoque es lo que le ha permitido crear mundos tan ricos y detallados, desde el universo de los kaijus en Pacific Rim hasta el de la fantasía oscura en El laberinto del fauno. Y ahora, es el turno de Frankenstein, que promete tener un nivel visual nunca antes visto.
El presupuesto que Netflix otorgó para Frankenstein de Guillermo del Toro no solo se refleja en su estética y dirección, sino también en la contratación de su elenco, en el que destacan grandes figuras de Hollywood como:
Además del éxito comercial, Netflix está apostando por la presencia de la cinta en la temporada de premios. Cabe recordar que Guillermo del Toro es un veterano con experiencia en estos eventos: tiene en su historial seis nominaciones al Oscar y dos victorias por sus películas La forma del agua y Pinocchio.
El hecho de que la nueva película de Frankenstein se haya estrenado mundialmente en el prestigioso Festival de Cine de Venecia el 30 de agosto de 2025 ha sido una estrategia clave para generar el ruido necesario y posicionarse en la carrera por los premios.
Basada en la historia original de la novela inglesa de Mary Shelley sigue a Víctor Frankenstein, un científico, cuya obsesión con la vida y la muerte, crea a un monstruo a partir de partes de cadáveres. Horrorizado por su apariencia y rechazado por la sociedad, la aterradora criatura se rebela contra su creador, lo que desata una espiral de venganza y tragedia.
Tanto la película como la novela abordan cuestiones profundas como el deseo de trascender los límites de la ciencia, el aislamiento provocado por el rechazo de la sociedad, la experiencia de la soledad y el peso de la responsabilidad ética de un creador .
La película dirigida y producida por el mexicano Guillermo del Toro tendrá un estreno limitado en salas de cine. Su llegada está marcada para el 17 de octubre.
Tras su estreno en salas cinematográficas, la cinta llegará a la plataforma de streaming un par de semanas después, para ser exactos, el 7 de noviembre de 2025.