¿Cómo nació el Chapulín Colorado? La historia detrás del personaje creado por ‘Chespirito’

La historia detrás del Chapulín Colorado: cómo Roberto Gómez Bolaños creó al héroe más noble de la comedia mexicana.

Hablar del Chapulín Colorado es hablar de uno de los personajes más entrañables de la televisión latinoamericana. Con su inconfundible traje rojo, antenitas de vinil y su famoso “¡No contaban con mi astucia!”, este antihéroe logró conquistar los corazones de millones de espectadores. Pero, ¿cómo nació el Chapulín Colorado? ¿Qué inspiró a Roberto Gómez Bolaños a crear a este superhéroe tan singular?

El Chapulín Colorado hizo su primera aparición el 26 de noviembre de 1970 dentro del programa ‘Los supergenios de la mesa cuadrada’. Este espacio de comedia, protagonizado por Gómez Bolaños junto a María Antonieta de las Nieves, Ramón Valdés y Rubén Aguirre, sirvió como laboratorio creativo donde se crearon inolvidables personajes.

El recibimiento del público mexicano fue tan positivo que, en 1973, el personaje ganó su propio espacio televisivo. El programa ‘El Chapulín Colorado’ se transmitió hasta 1979 y compartió pantalla y éxito con ‘El Chavo del 8’.

En muy poco tiempo, el Chapulín se convirtió en el primer superhéroe mexicano en ser exportado al extranjero, lo que le dio una popularidad masiva en toda América Latina.

'El Chapulín Colorado': origen del superhéroe de Chespirito
El Chapulín Colorado apareció por primera vez en Los supergenios de la mesa cuadrada’. Foto: Instagram:chespirito_rgb

A diferencia de los clásicos héroes norteamericanos, el Chapulín Colorado no era invencible, musculoso ni confiado. Era torpe, miedoso y, muchas veces, caía en sus propias trampas. Pero eso no lo detenía. Su mayor poder era su valentía, su deseo genuino de ayudar y su inagotable optimismo. En palabras del propio Chespirito:

«Yo quería hacer un superhéroe torpe, pero que tuviera buenas intenciones, que fuera valiente, aunque nunca ganara con facilidad», dijo en una entrevista con el diario El Tiempo.

Esta idea revolucionaria fue clave para que el personaje conectara con el público. En vez de mostrar perfección, el Chapulín mostraba humanidad. Dudaba, se equivocaba y se asustaba, pero nunca dejaba de intentarlo.

Graciela Fernández, primera esposa de ‘Chespirito’ confeccionó el primer traje del superhéroe. Foto: Instagram @chespirito_rgb

El nombre del personaje no fue casualidad. En una entrevista, Chespirito reveló que eligió el nombre porque el chapulín, o saltamontes, es un insecto pequeño, pero ágil y valiente. Le agregó el «Colorado» en referencia al color rojo de su traje. Pero la historia no termina ahí.

En uno de los episodios del programa, el personaje reveló su nombre completo: Chapulín Colorado Lane. Según él, es hijo de Pantaleón Colorado, un entomólogo vinculado con el bandido Chucho el Roto, y de Luisa Lane, sí, la misma reportera asociada con Superman.

«Me apellido Colorado porque mi papá se llamaba Pantaleón Colorado y Roto… Y me llamo Chapulín porque mi padre era entomólogo.»

Con este guiño humorístico, el personaje unía elementos culturales latinos y referencias de la cultura pop estadounidense, aportando una identidad única.

‘El Chapulín Colorado’ se transmite por El canal de las estrellas y la plataforma de streaming ViX. Foto: Instagram @chespirito_rgb

El Chapulín Colorado no tenía superpoderes, pero contaba con varios gadgets tan originales como divertidos. Entre ellos destacan:

  • El chipote chillón: su famosa arma de juguete, que siempre aparecía en los momentos más inesperados.
  • La chicharra paralizadora: un dispositivo que dejaba inmóviles a los villanos (y a veces también a los inocentes).
  • Las pastillas de chiquitolina: que le permitían encogerse y entrar en lugares imposibles.

Estos elementos se volvieron símbolos del personaje y parte esencial de su legado televisivo.

Más de cinco décadas después de su creación, el Chapulín Colorado sigue vigente. Frases como “¡Síganme los buenos!” y “¡Lo sospeché desde un principio!” son parte del vocabulario popular. El personaje ha inspirado memes, dibujos animados, disfraces y homenajes en todo el continente.

Incluso hoy, los fanáticos pueden seguir disfrutando de sus aventuras. El canal de Las Estrellas transmite episodios del Chapulín Colorado todos los días a las 14:30 horas. Además, plataformas como ViX Premium ofrecen una amplia selección de capítulos para revivir las ocurrencias del héroe más noble de todos.

El Chapulín Colorado es más que un personaje de comedia. Es un símbolo de que la valentía no necesita músculos, que los errores no anulan las buenas intenciones y que cualquier persona, por más torpe que parezca, puede marcar la diferencia si actúa con el corazón. Por eso, cuando alguien pregunta “¿Y ahora quién podrá defenderme?”, millones en América Latina saben perfectamente la respuesta:

“¡El Chapulín Colorado!”

Ale G
Ale G

Soy una apasionada del entretenimiento: series, películas, programas y realities. Me encanta explorar plataformas de streaming y contarte lo que pasa en ellas.

Artículos: 36

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *