María de la Paz Arcaraz: ¿Quién fue la mánager de Juan Gabriel a quien le dedicó una canción?

Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero: ¿Quién es María de La Paz Arcaraz, la ex mánager del Divo de Juárez?

María de la Paz Arcaraz fue mánager de Juan Gabriel por casi 20 años. Su vínculo fue tan estrecho que el cantante no solo la consideraba como su mano derecha sino también como familia.

Este profundo vínculo se confirma en el documental de Netflix, ‘Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero‘, realizado con material de su archivo personal, donde se detalla que María de la Paz no sólo veía por él en el trabajo sino que fue como una madre para él.

María de la Paz Arcaraz: ¿Quién fue la mánager de Juan Gabriel a quien le dedicó una canción?
Foto: X @VentaneandoUno

María de la Paz Genesta Contreras (nombre real) nació el 29 de noviembre de 1928, en Ciudad de México.

Antes de su papel como mánager del ‘Divo de Juárez’, se casó con una de las figuras más importantes de la música.

El 2 de agosto de 1950, María de la Paz contrajo matrimonio con Luis Arcaraz Torras (compositor, cantante, pianista y director de orquesta mexicano), en la Ciudad de México, con quien tuvo 2 hijos.

Como regalo de bodas, Luis Arcaraz le compuso y le regaló el tema ‘Muchas gracias mi amor’, el cuál le entregó un día antes de unir sus vidas.

El cariño que Juan Gabriel sentía por María de la Paz fue tan profundo que, en homenaje a todo lo que ella hacía por él, el cantante le compuso un tema especialmente para ella.

En 1981, durante una presentación en el programa colombiano El Show De Las Estrellas, el intérprete michoacano le dedicó ‘María de la Paz‘, una melodía que se desprende del álbum ‘Con Tu Amor’.

Previo a la interpretación, el cantante explicó el gesto:

«Yo le escribí esta canción porque ella se ha portado conmigo divinamente. Y, como lo único que sé hacer son canciones, es la única manera en la que yo puedo pagar la amabilidad y cualquier agradecimiento que yo pueda sentir por la persona.»

María de la Paz Arcaraz: ¿Quién fue la mánager de Juan Gabriel a quien le dedicó una canción?
Foto: Captura de pantalla YouTube

María de la Paz, te quiero a ti
Yo quiero estar, contigo
María de la Paz, te quiero a ti
Y a nadie más, conmigo

Suerte que yo te encontré
Suerte que yo te encontré
En mi camino
María de la Paz, te quiero así

Yo quiero estar, contigo
María de la Paz, te quiero a ti
Y a nadie más, conmigo
Suerte que yo te encontré
Suerte que yo te encontré

En mi camino
María de la Paz, María de la Paz
María de la Paz, eres un amor
Contigo yo quiero ser de Paz

Mis sueños maría de la Paz
Tú puedes mis sueños despertar
Realizar
Uno a uno poco a poco lentamente, viviré

Que por fin ya tengo por quien vivir, por ti
María de la Paz, María de la Paz
María de la Paz, María de la Paz
Sonríe te quiero ver feliz
Sonríe María de la Paz

Tú puedes mis sueños despertar
Realizar
Uno a uno poco a poco lentamente, viviré
Que por fin ya tengo por quien vivir, por ti

María de la Paz, María de la Paz
María de la Paz, María de la Paz
María de la Paz, te quiero a ti
Yo quiero estar, contigo
Contigo

María de la Paz Arcaraz: ¿Quién fue la mánager de Juan Gabriel a quien le dedicó una canción?
Foto: Netflix

Tras 18 años de servicio, la relación laboral terminó. María de la Paz ya se sentía cansada y quería dedicarse a su familia, pues durante ese tiempo manejó tanto la carrera como la vida personal del artista.

Sin embargo, conforme fue creciendo la fama de Juan Gabriel, este no sólo cambió su forma de trabajar sino que empezó a excluirla de algunas decisiones.

En el documental, durante uno de los videos caseros que se integraron a la producción, María de la Paz expresó:

«Se supone que yo soy su representante ¿verdad? . Arregló un contrato, en el que ni siquiera me tomó ningún parecer». Esta declaración dejó ver que ya las cosas entre ellos dos no marchaban bien.

Este fue uno de los factores que detonaron la ruptura. Según María Luisa Arcaraz, hija de María de la Paz y consultora en la docuserie, tanto ella como Juan Gabriel eran personas muy orgullosas, lo que les impidió reconciliarse. Finalmente, pusieron fin a su vínculo laboral y se distanciaron en 1991.

«Los dos eran tremendamente orgullosos y rencorosos … Después del Año Nuevo de 1991 terminó la relación. A la hora que se distanció ella, nos distanciamos todos».

María de la Paz Arcaraz murió, a los 87 años, el 30 de septiembre de 2016, un mes después de quién fuera su gran amigo Juan Gabriel, quien falleció el 28 de agosto de ese mismo año.

María de la Paz Arcaraz murió el murió, a los 87 años, el 30 de septiembre de 2016, un mes después de quién fuera su gran amigo (y para quién trabajó por casi dos décadas) Juan Gabriel.

En el documental Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero, su hija María Luisa Arcaraz relató que cuando su madre se enteró del fallecimiento del Divo de Juárez, la noticia no le sentó nada bien.

“Le dijimos lo que había pasado … se derrumbó de manera muy impresionante. Ella no tenía ninguna enfermedad. A los cinco días ingresó al hospital y poco menos de un mes de la muerte de Alberto, falleció”, dijo Luisa.

La muerte de Juanga derrumbó a María de la Paz, al grado de que su estado de salud comenzó a deteriorarse, a pesar de que, de acuerdo a su hija, gozaba de buena salud.

La docuserie ‘Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero‘ de Netflix ofrece una mirada inédita al universo del Divo de Juárez.

Para realizarlo, se utilizó material fílmico, fotos, audios y videos grabados por el propio Alberto Aguilera Valadez, nombre real del intérprete.

El documental es una inmersión en la dualidad entre el Juan Gabriel público y el Alberto que registraba su vida con cámara en mano.

Su enfoque narrativo privilegia la voz del propio artista, y construye la historia desde su mirada.

La serie consta de cuatro capítulos de más de una hora, en la que los fans del cantante podrán tener acceso a material nunca antes visto tanto de su vida privada como de su carrera como intérprete.

MÁS SOBRE: EL DOCUMENTAL JUAN GABRIEL: DEBO, PUEDO Y QUIERO

¿Quién era el papá de Juan Gabriel y qué pasó con él? Por esta razón nunca lo conoció
El Noa Noa: ¿Qué fue del cabaret dónde Juan Gabriel comenzó su carrera?

Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *